> Asociación de Ex-alcohólicos de Fuenlabrada | Detección

Alcohol ¿para qué?

alcoholismo¿Para que bebes?

  • ¿Para sentirte mejor?
  • ¿Para hacer cosas que no harías sin beber?
  • ¿Para reírte más?
  • ¿Para no desentonar?
  • ¿Para poder entrar en un grupo o establecer alguna relación?
  • ¿Para que no te pregunten porque no bebes?
  • ¿Para ser más atrevido o gracioso?

¿Merece la pena beber?

alcoholismoPiensa si podrías hacer todo esto sin beber. Si no puedes, estas utilizando el alcohol y eso es muy peligroso. Si puedes, vuelve a preguntarte para que bebes y quizás te des cuenta de que lo que haces no tiene ningún sentido.

Razones para no beber

  • Todo lo que puedes hacer con alcohol eres capaz de hacerlo por ti mismo.
  • En todo momento eres consciente y responsable de tus actos, bebiendo no eres consciente pero si responsable.
  • Los que están a tu alrededor, aunque tu creas lo contrario, te prefieren sereno.
  • Bebiendo vas a meter la pata con todo el mundo.
  • Si bebes, tendrás problemas absurdos (peleas, rupturas de pareja, broncas en casa, multas, accidentes,…).
  • Es frecuente, “pasarte” bebiendo. Si consumes alcohol, tarde o temprano, sufrirás incomodas resacas, vomitonas, comas etílicos, etc.
  • Cuando una persona bebe su percepción de la realidad cambia hasta el punto de creerse el rey de la fiesta, cuando la realidad es que los demás le ven como el bufón que invita a todo el mundo y del que nadie se acordara luego.
  • Es fácil que si bebes hagas cosas de las que tengas que arrepentirte.
  • Tendrás que pedir perdón muchas veces y otras saldrás a la calle, con miedo por que no sabes lo que te espera.
  • El alcohol, igual que las otras drogas, no se puede “manejar”, es ilusoria la idea de “SABER BEBER”. Tarde o temprano te puede enganchar.
  • Todas las sustancias que se utilizan como droga, crean adicción y daños en el organismo que a veces son irreparables.
  • No hay que ser alcohólico para sufrir las consecuencias negativas de su consumo (accidentes de trafico, lesiones cerebrales por comas etílicos, muertes por aspiración de vomito, etc.).

Efectos de la droga-alcohol en nuestro organismo

  • Deterioro de la capacidad de atención.
  • Perdida de memoria (amnesia).
  • Epilepsia.
  • Lesiones cerebrales.
  • Ceguera.
  • Agresividad y conducta violenta.
  • Depresión.
  • Ansiedad.
  • Insomnio.
  • Miedos irracionales.
  • Alucinaciones demencia.
  • Tos crónica.
  • Cáncer de garganta (faringe, laringe).
  • Inflamación y ulceras de esófago.
  • Cáncer de esófago.
  • Hipertensión arterial.
  • Paro cardiaco.
  • Catarros frecuentes.
  • Cirrosis.
  • Cáncer de hígado.
  • Gastritis crónica.
  • Cáncer de estomago.
  • Infecciones del aparato urinario.
  • Deterioro de la función renal.
  • Inflamación del páncreas (pancreatitis).
  • Ulceras de duodeno.
  • Cáncer de colon y recto.
  • Temblor de manos.
  • Enfermedad del músculo del corazón (mío cardiopatía).
  • Nauseas, vómitos, diarreas, desnutrición, hemorragias digestivas.
  • Deterioro del aspecto físico (cara abotargada, ojos enrojecidos, aspecto envejecido).
  • Neuritis:
    • Perdida de sensibilidad y hormigueo en los dedos de las manos.
    • Dolores y contractura de los músculos de la pantorrilla.
    • Sensación de hormigueo, quemazón y entumecimiento de los dedos de los pies.
  • EN HOMBRES:
    • Disminución de la función sexual.
    • Impotencia.
  • EN MUJERES:
    • Embarazos no deseados.
    • Malformaciones en el recién nacido.

Preguntas frecuentes

¿Cuándo se puede considerar que una persona es "alcohólica"?
Decimos que una persona tiene "problemas con el alcohol" cuando continúa bebiendo a pesar de que el consumo de alcohol está interfiriendo de forma negativa en su vida, ya sea en su salud, en su equilibrio psicológico, en su trabajo, en su vida familiar, en su imagen social, etc.
¿Es el alcoholismo una enfermedad?
La dependencia del alcohol es, desde luego, un problema serio que afecta a la salud de la persona que la padece en el sentido más amplio de la palabra.
Más aún, es un problema que afecta a uno de los elementos esenciales del ser humano: la libertad.
La persona que desarrolla la dependencia del alcohol va perdiendo su capacidad de decidir si bebe o no bebe en determinadas situaciones , va perdiendo poco a poco el autocontrol de su propia conducta, en definitiva: va perdiendo su libertad.
Podemos por tanto considerarlo una enfermedad, porque afecta al equilibrio personal de quién la padece y de los que le rodean, y porque es necesario un tratamiento adecuado para recuperarse de la misma.En cambio no es una enfermedad corriente que se pueda "curar" tomando ciertos medicamentos, mediante una operación quirúrgica o mediante algún otro procedimiento médico habitual.
¿Nacen las personas predispuestas hacia el alcoholismo?
Hay datos para pensar que no todas las personas reaccionan ante el consumo de alcohol de la misma forma. Sin embargo, esto no quiere decir que la dependencia del alcohol está determinada por la genética.
Al igual que cuando varias personas toman el sol su piel reacciona de modo diferente, llevando a algunas a un agradable color dorado y a otras a quemarse en el mismo tiempo, existen diferencias individuales que hacen a algunas personas más sensibles al alcohol, y por tanto más fácil que desarrollen dependencia.
De todos modos, cualquier persona que beba en exceso puede convertirse en adicta al alcohol en más o menos tiempo.
¿Se puede curar la dependencia del alcohol?
Sí y No.
Si entendemos la "curación" como la vuelta a una situación como la que tenía la persona antes de haber bebido su primer trago de alcohol la respuesta es negativa. Una vez que se ha abusado del alcohol y se ha desarrollado la dependencia siempre habrá unas alteraciones fisiológicas y conductuales que permanecerán más o menos latentes en el individuo.
Sin embargo, con una terapia adecuada , las personas pueden aprender a vivir sin alcohol de una forma totalmente saludable y equilibrada. Es decir la dependencia se puede superar y la persona puede recuperar su libertad.
Al tratarse principalmente de una conducta que ha pasado de ser un hábito a ser una dependencia es necesario un tratamiento psicológico que restituya a la persona su capacidad de autocontrol ante las situaciones, ya sean de presión social, de alteración emocional, o de otro tipo, en las que anteriormente bebía.
¿Es necesario beber todos los días para ser un alcohólico?
No.Muchas personas desarrollan una forma de dependencia que se manifiesta de forma intermitente.
Algunas veces el sujeto es capaz de no beber nada, tal vez durante días o semanas, o incluso de beber moderadamente. Pero esto no evita que en ocasiones beba de una forma descontrolada y que ello le traiga consecuencias negativas de toda índole.
¿Qué síntomas pueden indicar que una persona abusa del alcohol?
Le mostramos a continuación algunos de los principales y más comunes síntomas que presentan las personas que tienen problemas con el alcohol.
La presencia de cualquiera de ellos hace recomendable la consulta del caso particular con un profesional especializado.
Síntomas físicos
Beber grandes cantidades sin embriagarse
Náuseas o vómitos al levantarse
Pérdida de apetito
Lagunas de memoria (olvidar detalles de lo que se ha hecho o dicho)
Ligero temblor en las manos que se alivia al beber alcohol
Valores elevados en la enzima Gamma GT o en el Volumen Corpuscular Medio en un análisis de sangre.
Síntomas psicológicos
Sentimientos de culpabilidad, sobre todo a la mañana siguiente.
Justificaciones del tipo de "yo lo dejo cuando quiera", "todo el mundo bebe", etc.
Sentirse molesto cuando alguien le sugiere que no beba tanto
Intentos y promesas de no beber, o de beber menos.
¿Es el alcohol una droga? ¿Por qué?
El alcohol es una droga en tanto influye en el Sistema. Nervioso Central y modifica el comportamiento.
¿El alcohol hace a las personas más sociables?
El alcohol sólo desinhibe, crea una falsa seguridad y eleva la euforia y la autoestima o eso es lo que el sujeto en cuestión experimenta.
¿Cómo puede saberse si alguien es alcohólico?
Poner a prueba su autocontrol. Pedirle, por ejemplo, que deje de beber un mes, aunque hay personas que pueden pasar semanas sin beber y cuando empiezan no pueden parar hasta caer vencidos por el alcohol.
Los alcohólicos, ¿tienen hijos con problemas?
Existe alto riesgo sobre todo en mujeres alcohólicas (Síndrome alcohólico fetal)
¿Se hereda el alcoholismo?
No como normalmente entendemos por herencia, pero si puede haber una mayor predisposición pero es también hay que tener en cuenta la herencia social , mas si cabe que la genética, esto comprende el entorno familiar, social y los habitos y costumbres en los que se desenvuelve el sujeto en su vida cotidiana.
¿Puede llevar el alcohol a consumir otro tipo de drogas? ¿Por qué?
Si, de hecho esta muy generalizado el consuno de alcohol y de cocaína para disminuir los efectos de este ultimo y otras drogas como sustitutivos.
El alcohol, ¿es una droga dura o blanda?, ¿por qué?
Es una droga dura, crea dependencia física y psíquica.
Qué es más arriesgado, ¿beber cerveza o licores de alta graduacion?
Igual. Todo depende de los gramos de alcohol consumidos, la única diferencia es el tiempo que tarda en provocar los efectos de embriaguez.
¿Qué cantidad máxima de alcohol puede beberse cada día sin riesgo de terminar con problemas físicos o de otro tipo?
No existe un varemo minimo puesto de todo depende de la tolerancia de la persona, puede haber personas que con un vaso de vino ya creen dependencia.
¿Por qué la gente joven consume alcohol?
Búsqueda de sedación, evasión de problemas, alevar una falsa autoestima, falso estado de euforia, etc.Al principio es como un juego, ayuda a relacionarse, vencer la timided, hasta que se hace fundamental para poder hablar y ser alguien dentro del grupo.
¿Para llegar a ser alcohólico, es preciso haberse emborrachado antes con frecuencia?
No, incluso sin llegar a emborracharse nunca.
¿A qué crees que se debe el fenómeno de que la gente, sobre todo chicos jóvenes, consuman ahora más alcohol que hace años?
Existe mas accesibilidad a pesar de las leyes en contra de su venta y es mas económico el conocido “BOTELLON” y que beber en los locales que normalmente se frecuentan.
Entre invitaciones de unos y otros, todos los días bebo 1 litro de cerveza. Lo vengo haciendo hace años.
¿Puedo ser un alcohólico? ¿Puedo tener problemas físicos y no saberlo?
Tienes muchas probalbilidades de que asi sea
Si es verdad que el alcohol es tan nocivo, ¿por qué se vende?
Al igual que otras “DROGAS RECONOCIDAS”, como el tabaco, deja mucho dinero en las arcas de l administración en concepto de impuestos y porque en este país por desgracia todavía se defiende la cultura del alcohol.
¿Qué influencia puede tener sobre sus hijos el que un padre sea alcohólico?
El desarrollo de los hijos de alcohólicos es un desarrollo en ansiedad, dentr de un ambiente alcoholico, puede alterar la evolución del carácter y la personalidad, las relaciones con chicos de su edad, son propensos a la inseguridad e introvertidos y los problemas que causa crecer a falta de una figura materna estable, esto a grandes rasgos, dado que es un tema muy estenso a tratar y con muchas vertientes.
¿Qué debe hacer la familia, los padres, si observan que su hijo bebe?
Crear unos lazos firmes y consensuadas , nunca demasiado autoritarios, con el chico frente al consumo evitar la represión y fomentar la comunicación y la información sobre las consecuencias del consumo de esta droga.
El consumo de alcohol, ¿puede derivar en delincuencia?
Sí. El alcohol desinhibe, con una voluntad sin criterio y sin freno las personas pueden manifestar de forma más frecuente acciones agresivas o que sin la ingesta de alcohol nunca harian.
¿Es la solución prohibir la venta de bebidas alcohólicas a menores?
Pasa por ser parte de la solución, aunque la prohibición debe de ir acompañado de un trabajo de informacion y prevención a la vez que de una oferta de actividades alternativas de ocio.